Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Argentina exportará carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso a Uruguay





La reciente exportación de carne porcina de Argentina a Uruguay marca un hito importante como la primera de su tipo a uno de sus socios en Mercosur. Este acontecimiento abre un nuevo nicho de mercado para la producción local de Argentina.

Argentina enviará por primera vez carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso a Uruguay. Este mercado se encuentra actualmente afectado por las inundaciones en el sur de Brasil, lo que ha creado una oportunidad para la carne argentina. El valor de este embarque se estima en USD 2.500 por tonelada, y se espera que esto abra un destino con gran potencial para los productos argentinos.

Durante 2023, Uruguay importó 49.000 toneladas de carne de cerdo, de las cuales el 96% provino de Brasil. Esta dependencia de Brasil se ha visto alterada por las recientes inundaciones, lo que ha generado una necesidad que Argentina está preparada para satisfacer.

Las negociaciones que permitieron esta apertura de mercado fueron lideradas por Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía de Argentina, junto con Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, y Eduardo Terrado, director de Producción Porcina. Gracias a estas negociaciones, Argentina ahora puede atender la alta demanda uruguaya de carne de cerdo.

Inicialmente, tres frigoríficos argentinos, autorizados por Senasa Argentina, participarán en este proceso con el precio mencionado de USD 2.500 por tonelada. No obstante, otros frigoríficos que cumplan con las regulaciones de Senasa Uruguay podrán unirse a este esfuerzo exportador.

La carne de cerdo argentina es muy apreciada en mercados como el uruguayo debido a su alta calidad genética. Argentina no utiliza ractopamina como anabólico, lo que aumenta la competitividad de su carne porcina en comparación con otros países.

Además, la Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya de Criadores de Cerdos firmarán un acuerdo de cooperación mutua para mejorar la producción porcina en ambos países. Este acuerdo busca fortalecer aún más la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los productores de Argentina y Uruguay.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente