El enoturismo en la provincia de La Pampa ha recibido un impulso significativo gracias a los Aportes No Reintegrables (ANR) otorgados por el programa nacional Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, parte del Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos.
Dos bodegas pampeanas, Estilo 152 en General Acha y Quietud en Santa Rosa, han sido beneficiadas con estos fondos, permitiéndoles realizar inversiones cruciales para atraer a más turistas y mejorar sus instalaciones.
Bodega Estilo 152
Ubicada en General Acha, la Bodega Estilo 152, dirigida por Horacio Marín, ha utilizado el ANR para realizar una serie de mejoras que incluyen la construcción de una sala de degustación. Este espacio es fundamental para ofrecer una experiencia completa a los turistas, quienes pueden conocer el viñedo, entender el proceso de elaboración del vino a través de videos institucionales y finalmente degustar los varietales producidos en la bodega. Marín destacó que el proyecto comenzó en 2016 y ha ido creciendo hasta recibir el ANR en 2023, lo que ha facilitado la implementación de capacitaciones y proyectos en colaboración con el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Turismo.
Bodega Quietud
En Santa Rosa, Ricardo Juan, de la Bodega Quietud, también ha empleado los fondos recibidos para ampliar los servicios destinados a los turistas. Las mejoras incluyen la ampliación de los sanitarios, la incorporación de un baño para personas con discapacidad, y la creación de un laboratorio con tecnología de última generación para análisis y técnicas enológicas. Además, la bodega ha modernizado su sistema de almacenaje y prensado, lo que permite aumentar la producción y mejorar la calidad del vino. Juan enfatizó la importancia del ANR como un incentivo no solo para la producción sino también para la creación de empleo.
Impacto del Programa Nacional
El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, lanzado en 2023, benefició a 147 bodegas y viñedos en 16 provincias argentinas. Este programa tenía como objetivo promover la mejora cualitativa y cuantitativa de las experiencias enoturísticas y la infraestructura relacionada. Fue gestionado por los Ministerios de Economía y de Turismo y Deportes de la Nación a través de FondAgro, un organismo dedicado a financiar proyectos en la agroindustria.
El apoyo económico ha sido crucial
para el desarrollo de la infraestructura y los servicios enoturísticos de las bodegas beneficiadas. Este impulso no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también fortalece el sector vitivinícola local, generando empleo y potenciando la economía regional.
La ministra de la Producción, Fernanda González, y el director de Planificación y Competitividad, Nicoló Cavallaro, destacaron durante sus visitas a las bodegas Estilo 152 y Quietud, la importancia de estas inversiones para consolidar a La Pampa como un destino enoturístico emergente. Estas visitas también sirvieron para evaluar el impacto de los fondos y planificar futuras acciones que continúen apoyando el crecimiento sostenible del sector vitivinícola en la provincia.
En resumen, los aportes no reintegrables del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo han sido fundamentales para que bodegas como Estilo 152 y Quietud puedan ofrecer mejores servicios a los turistas, mejorar su infraestructura y ampliar su capacidad productiva, contribuyendo al desarrollo del enoturismo y al fortalecimiento de la industria vitivinícola en La Pampa.