Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Campos De San Luis En El Ojo De Los Inversores










La provincia de San Luis, situada en el centro de Argentina, ha emergido en los últimos años como un destino atractivo para inversiones en desarrollos productivos, especialmente en el sector agropecuario, lo cual se está reflejando en un activo mercado inmobiliario rural.

Federico Nordheimer, director de Nordheimer Campos y Estancias, destacó que San Luis se ha convertido recientemente en un escenario ideal para la agricultura y la ganadería. Actualmente, la provincia ocupa el séptimo lugar en términos de producción de maíz, su cultivo principal. Este auge en la producción agrícola y ganadera se debe, en parte, al corrimiento de la frontera agropecuaria desde provincias vecinas como Córdoba y La Pampa, lo cual ha favorecido el aumento del stock ganadero en el sur de San Luis gracias a sus condiciones agroecológicas, disponibilidad de agua y forrajes.

Para los inversores, adquirir tierras en San Luis representa una decisión acertada y una inversión inteligente. La provincia no solo ofrece una gran versatilidad en términos de uso del suelo, sino que también cuenta con una amplia disponibilidad de agua. Esta ventaja se debe a una extensa red de acueductos, canales, diques y reservas de agua subterránea, un recurso vital para la producción agropecuaria que no se encuentra con tanta abundancia en otras provincias.

El mercado inmobiliario rural en San Luis se encuentra actualmente muy activo, impulsado por el crecimiento exponencial de los últimos años. Inversores, principalmente de Córdoba y Mendoza, así como productores locales, han identificado en esta provincia un refugio de alto potencial para sus capitales. La demanda de campos se ha concentrado en zonas aptas para la agricultura, lo cual ha elevado los precios y generado un entorno de negocios dinámico y próspero.

Adicionalmente, la provincia ha implementado programas atractivos para las inversiones, como el programa Alfazal, que tiene como objetivo incrementar la superficie cultivada de alfalfa y abrir nuevos mercados tanto internos como de exportación. Esto refuerza aún más el atractivo de San Luis como destino de inversión en el sector agropecuario.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente