Durante el mes de mayo, la Dirección de Capacitación Laboral, perteneciente a la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, junto a INTA Anguil y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales Estibadores, llevaron a cabo una capacitación en manejo ganadero en las instalaciones de la Estación Experimental INTA Anguil.
Celeste Segurado, directora de Capacitación Laboral de La Pampa, informó a la Agencia Provincial de Noticias que esta capacitación, diseñada en colaboración con INTA Anguil, está orientada a jóvenes y adultos. "Se brindaron herramientas para un correcto manejo ganadero en la Provincia", afirmó Segurado, destacando que la formación se realizó este año en las instalaciones de INTA Anguil para facilitar el acceso a trabajadores de localidades cercanas y mitigar las limitaciones presupuestarias que impiden su traslado a distintos puntos de la provincia. Con buena convocatoria y el apoyo de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales, se pudo satisfacer la demanda de personal calificado en el campo.
Diversificación Laboral
La directora explicó que la Secretaría de Trabajo trabaja en base a la demanda detectada en el territorio a través de contacto continuo con diversas instituciones y personas. La creación de capacitaciones surge de las necesidades identificadas por municipios, entidades como INTA, y el sector económico que requiere personal calificado para tareas específicas. Esto no solo impulsa el empleo en la Provincia, sino que también mejora las oportunidades laborales de jóvenes y personas desempleadas en un contexto de creciente demanda de empleo.
Las capacitaciones están dirigidas a personas mayores de edad, enfocándose en estudiantes de escuelas técnicas que cursan el último año de secundario. María Belén Albarracín, extensionista y coordinadora del proyecto local Jóvenes y Mujeres Rurales de INTA, resaltó la prioridad otorgada a jóvenes y mujeres rurales en estas capacitaciones. La ubicación de la sede en la Ruta 5 facilita la participación de localidades aledañas, optando por una sede fija este año debido a la situación económica del país.
Contenido de la Capacitación
La capacitación se enfocó en formar a trabajadores rurales para que puedan emplearse en establecimientos ganaderos. En el primer módulo se abordaron buenas prácticas ganaderas, salubridad e higiene del trabajador. En el segundo módulo, se trabajó en temas de forraje, pasturas, alimentación y prevención de enfermedades derivadas de malos manejos. Belén destacó la importancia de la parte práctica, incluyendo determinaciones en silaje y prácticas en la manga.
Además, se está formando una red para atender problemas complejos de las juventudes rurales, entregando certificaciones con valor curricular, avaladas por el director de la Experimental y el Secretario de Trabajo de la Provincia.
Para mayor información, contactarse con la Dirección de Capacitación Laboral al teléfono 452600 int 4688 o a los correos electrónicos csegurado@lapampa.gob.ar o direcapacitacionlaboral@gmail.com.