Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

“Comité Salvemos al Maíz”





La situación que enfrenta el cultivo de maíz en Tucumán debido al daño causado por Spiroplasma es sin duda preocupante. El hecho de que las pérdidas sean tan significativas, llegando incluso al 100% en algunos casos, resalta la urgencia de abordar este problema de manera coordinada y efectiva.

El establecimiento del "Comité Salvemos al Maíz" es un paso importante hacia la colaboración entre el sector público y privado para encontrar soluciones a esta crisis. Su enfoque integral, que abarca desde el manejo del insecto vector hasta la selección de híbridos menos susceptibles, es clave para combatir la enfermedad.

El énfasis en la necesidad de un "vacío sanitario" previo a la siembra, el control de plantas de maíz voluntarias y el monitoreo continuo del insecto vector demuestra una comprensión profunda de la complejidad del problema y la necesidad de medidas preventivas.

Es alentador ver un llamado a la acción colectiva, reconociendo que este no es un desafío que pueda abordarse de manera aislada. La cooperación entre todos los actores involucrados, tanto a nivel local como regional, es fundamental para enfrentar esta amenaza y proteger la producción de maíz a largo plazo.

La conciencia sobre la importancia de gestionar la plaga para mantener su población bajo control es fundamental. Esto requiere un compromiso continuo y un enfoque proactivo para garantizar la viabilidad y sustentabilidad del cultivo de maíz en la región.

Esperemos que las recomendaciones y acciones propuestas por el Comité Salvemos al Maíz sean implementadas de manera efectiva, y que se pueda encontrar una solución duradera para este desafío que enfrenta la agricultura en Tucumán.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente