Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

(CIM) Congreso Internacional De Maíz 2024



El Congreso Internacional de Maíz (CIM) 2024 se llevará a cabo en Córdoba los días 28 y 29 de agosto. 

Este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Córdoba, se centrará en la cadena productiva del maíz y abordará una amplia gama de temas relevantes para el sector.

Uno de los temas destacados será el "achaparramiento del maíz", una enfermedad propagada por la chicharrita y el spiroplasma, que ha afectado considerablemente los cultivos. Se han organizado nueve paneles específicos con más de 30 expertos, incluyendo figuras como Augusto Casmuz, María de la Paz Giménez Pecci, y Dagma da Silva Araujo, entre otros, para discutir estrategias y soluciones para combatir esta plaga.

Además, el congreso contará con charlas sobre nutrición, rendimiento, densidades de siembra, y cuestiones sanitarias del cultivo. Se tratarán también las últimas tecnologías disponibles, genética, agtechs, biotecnología, biocombustibles, y la huella de carbono. Entre los expertos en estas áreas estarán Martín Revol, Fátima Montiel, y Leticia Tuninetti.

El evento también incluirá discusiones sobre el clima, con expertos como Leo de Benedictis y Eduardo Sierra, así como sobre la coyuntura política y las políticas públicas, con la participación de figuras como Eduardo Feinmann, Hugo Alconada Mon, y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.

Finalmente, se abordará el contexto económico del país y del sector agrícola con la presencia de Salvador Di Stefano, Andrés Ponte, y otros destacados economistas. Además, habrá una perspectiva internacional con representantes de Brasil, México, y Alemania, entre otros países.

En resumen, el CIM 2024 promete ser un evento clave para el sector maicero, reuniendo a más de 100 oradores y 60 empresas para discutir los desafíos y oportunidades del maíz en la próxima campaña.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente