Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Impacto Agroindustrial En Argentina



El informe detalla la situación actual del sector agroindustrial argentino, destacando la liquidación récord de divisas en julio de 2024, que alcanzó los USD 2.616 millones, el mayor monto mensual en lo que va del año, según datos de CIARA-CEC. Sin embargo, en agosto, el ritmo de actividad y embarques agroindustriales se ha visto afectado por la paralización de actividades portuarias debido a un conflicto salarial en el gremio aceitero.

En la primera semana de agosto, la actividad comercial de granos mostró volatilidad, con un buen volumen de operaciones en los primeros días, seguido de una desaceleración significativa, especialmente en el comercio de maíz y soja. Esto se debió en parte a la menor presencia de compradores en el mercado de Rosario y a la incertidumbre logística provocada por los problemas portuarios.

El ingreso de camiones al Gran Rosario se redujo drásticamente durante el paro nacional aceitero, cayendo de un promedio de 5.000 camiones diarios a menos de 1.000, y llegando a cero el 11 de agosto. Esta situación afectó especialmente a la soja, cuyas descargas fueron prácticamente nulas entre el 7 y el 12 de agosto. Tras el dictamen de conciliación obligatoria el 12 de agosto, el flujo de camiones comenzó a normalizarse.

La desaceleración en la actividad portuaria y en los embarques agroindustriales, particularmente de maíz y soja, podría afectar la liquidación de divisas en las próximas semanas, ya que los despachos de productos cayeron un 77% entre el 6 y el 12 de agosto en comparación con la semana anterior. Esto representa un desafío significativo para el sector en el corto plazo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente