Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Incentivos Fiscales La Pampa



El resumen que proporcionaste detalla cómo la Ley de Incentivos Fiscales de La Pampa, en vigor desde 2020, ha impulsado una notable asignación de créditos fiscales a las pymes en la provincia. 

Durante los primeros cinco meses de 2024, el Gobierno provincial otorgó 1.620,15 millones de pesos en créditos fiscales, superando en un 120,6% el total de erogaciones de 2021 y en un 54% el valor otorgado en 2023. Esta política busca mitigar los efectos de la crisis económica nacional y apoyar la conservación del empleo.

Aquí algunos puntos clave:

  • Distribución del Crédito Fiscal: El crédito fiscal se ha concentrado principalmente en la protección del empleo industrial (84% del total), seguido por la eficiencia productiva, nuevos emprendimientos y fortalecimiento del trabajo pampeano.

  • Beneficiarios y Sectores: El sector industrial es el mayor beneficiario, recibiendo un 40% del monto total otorgado, seguido por el comercio (27%), los servicios (17%) y el agro (12%). Hasta mayo de 2024, el total de beneficiarios alcanzó a 11.853 pymes, con 2.021 nuevos contribuyentes en comparación con el año anterior.

  • Política y Objetivos: La ley tiene como objetivos generar nuevas actividades económicas estratégicas, fomentar el crecimiento de las pymes, y premiar a los contribuyentes cumplidores. La política pública se enfoca en la promoción de inversiones y desarrollo económico local, buscando aliviar la presión fiscal sobre las pymes y proteger los empleos en un contexto de crisis económica.

Este enfoque provincial resalta una estrategia adaptada a las necesidades locales y busca fortalecer la matriz productiva de La Pampa mediante incentivos fiscales dirigidos a sectores clave.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente