Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Reducción Superficie Maíz 2024



La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha proyectado una significativa disminución en la superficie destinada a la siembra de maíz con destino a grano comercial en la campaña 2024/25, estimando que alcanzará 6,3 millones de hectáreas, lo que representa una reducción de 1,3 millones de hectáreas (-17,1%) en comparación con la campaña anterior. Este descenso podría llevar la cobertura a niveles inferiores a los de la campaña 2017/18.

Las razones detrás de esta disminución son principalmente tres:

Problemas sanitarios: La incertidumbre sobre el impacto de virus y bacterias asociados a Dalbulus maidis, conocido como "chicharrita", es el factor más preocupante que influye en la intención de siembra.

Condiciones climáticas: La presencia de un escenario de "Niña débil" o "neutral frío" podría limitar el aporte hídrico durante el ciclo del cultivo y retrasar el inicio de las lluvias primaverales, lo que afectaría la posibilidad de adelantar la siembra para evitar el pico de la población de chicharritas.

Factores económicos: La rentabilidad ajustada de esta campaña y el elevado capital necesario para la producción de maíz hacen que el panorama económico sea especialmente desafiante.

En regiones clave como Córdoba, el norte agrícola, y la zona núcleo, se observa una significativa reducción en la intención de siembra debido a estos factores, con caídas interanuales en las superficies sembradas que varían entre el 5% y el 25,6%. En general, la situación refleja una combinación de desafíos sanitarios, climáticos y económicos que están afectando negativamente las decisiones de siembra de maíz en esta campaña.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente