![](https://www.clarin.com/img/2020/02/19/hasta-el-momento-los-rendimientos___zX90FVOf_1200x630__1.jpg)
La cosecha de maíz en la región norte agrícola del país muestra un avance notable, alcanzando un 97,8% del área total estimada con un rendimiento promedio de 64,9 quintales por hectárea (qq/Ha).
Las regiones NOA y NEA ya han completado su cosecha, con rendimientos promedios de 42 y 31,4 qq/Ha respectivamente. También se ha terminado la recolección en el Centro-Norte de Santa Fe y en Entre Ríos, con rendimientos promedios de 40,3 y 65,4 qq/Ha. A pesar de que en el sur del área agrícola aún queda superficie por cosechar debido a altos niveles de humedad, se espera que estos últimos lotes no alteren significativamente las proyecciones de producción, estimadas en 46,5 millones de toneladas (MTn).
En cuanto al trigo, el 85,5% del área sembrada presenta una condición de "Normal/Buena". Las lluvias recientes han mejorado la condición hídrica en las zonas centro-este y sur, especialmente en Buenos Aires y La Pampa, donde más del 90% del área está en buen estado. No obstante, en las regiones NOA, NEA, Córdoba y Santa Fe, donde la oferta hídrica sigue siendo insuficiente, hay síntomas de estrés en las plantas, lo que podría afectar negativamente el rendimiento si no mejora antes de la espigazón.
Por último, la cosecha de sorgo granífero ha avanzado al 98,8% del área estimada, con un rendimiento medio de 36,5 qq/Ha, lo que representa un aumento significativo en comparación con la campaña anterior. En el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y San Luis, los rendimientos alcanzaron los 38 y 40 qq/Ha respectivamente, y se mantiene la proyección de producción en 3 millones de toneladas (MTn).