![](https://www.infoclean.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/Trabajo-en-frigorifico.jpg)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha firmado un acuerdo con la provincia de Salta con el objetivo de unificar los requisitos de los frigoríficos locales con los estándares de tránsito federal, garantizando así la inocuidad de los productos cárnicos que llegan a los consumidores.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para crear un sistema integrado que asegure la calidad y seguridad de los alimentos, desde la producción primaria hasta el consumo final.
Este acuerdo incluye una primera etapa de relevamiento de los establecimientos provinciales para evaluar sus condiciones higiénico-sanitarias, y se centra en la creación de una red institucional que promueva prácticas ganaderas seguras y saludables. Además, se establecerá una colaboración efectiva entre los sectores público y privado para mejorar la calidad de las materias primas y proteger la salud pública.
El plan también contempla la capacitación del personal en las plantas frigoríficas, con énfasis en la inocuidad alimentaria y la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos. Además, se busca la unificación de criterios entre las distintas provincias y Senasa para la habilitación de mataderos-frigoríficos, asegurando que todos operen bajo los mismos estándares nacionales.
Este enfoque integral permitirá enfrentar de manera más efectiva los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria, beneficiando tanto a productores como a consumidores en Argentina.