
La Chacra Experimental del Ente Provincial del Río Colorado en La Pampa está en medio de su primera semana de vendimia, con una cosecha prometedora.
Se proyecta que la cosecha total alcance las 100 toneladas de uvas de 19 variedades diferentes, que serán entregadas a bodegas y elaboradoras artesanales de la provincia. Hasta ahora, se han recolectado aproximadamente 18.762 kg de variedades como Marcelan, Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Bonarda, Pinot Gris, Malbec y Tempranillo.
El vicepresidente del ENTE, Claudio Aimar, destacó que la cosecha se espera culminar a finales de marzo y que, para esta ocasión, todas las uvas recogidas se destinarán exclusivamente a productores locales. También se llevaron a cabo análisis de maduración para determinar el momento óptimo de cosecha de cada variedad en coordinación con el enólogo Enzo Mugnani.
Guillermo Sánchez, gerente de Producción del ENTE, informó que el proceso de cosecha es manual, lo que requiere tiempo, pero hasta el momento ha transcurrido de manera satisfactoria. La Chacra, que abarca 10 hectáreas, no solo está dedicada al cultivo de uvas, sino también a otras especies como olivos, pistachos, nogales, avellanas y granadas, lo que sugiere un enfoque diversificado en la producción agrícola de la región.