Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Convenio Para La Construcción De Frigorífico En Anchorena



El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el intendente de Anchorena, Gustavo Pérez, firmaron este viernes un acuerdo para la construcción de un nuevo edificio para el Matadero de Animales Menores de esa localidad. 

La provincia aportará 1.200 millones de pesos argentinos para el proyecto, que ampliará la capacidad productiva y generará más puestos de trabajo. Se estima que la construcción del edificio estará terminada en el plazo de un año.

Actualmente, el frigorífico cuenta con habilitación provincial y con la nueva instalación se pretende obtener la habilitación de tránsito federal, lo que permitirá ampliar las operaciones y el correspondiente aumento de empleo. El acto de firma se realizó en la Casa de Gobierno, con la presencia de la ministra de Producción, Fernanda González, y el titular del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

En entrevista con APN, el alcalde Pérez compartió detalles del proyecto, destacando que el acuerdo permitirá la construcción de una nueva planta de animales menores con la aprobación de tránsito federal. Explicó que la instalación existente será reubicada a tres kilómetros del poblado y ya se cuenta con el estudio de impacto ambiental. Con este apoyo gubernamental se iniciará la construcción, que se espera concluir en un año.

Pérez también mencionó que la ampliación generará entre 6 y 10 puestos de trabajo adicionales y con la aprobación del tránsito federal esperan aumentar la capacidad de producción, en particular accediendo al mercado de Buenos Aires. Actualmente procesan entre 250 y 300 animales semanales, pero con el tránsito federal la meta es triplicar esa cifra.

El intendente manifestó su satisfacción por trabajar en conjunto con el gobierno provincial, destacando que Anchorena, como localidad pequeña, se beneficia enormemente de este tipo de proyectos productivos. Reconoció los desafíos que plantea el contexto nacional, en especial el aumento de los costos de los servicios, ya que la factura mensual de energía del frigorífico pasó de 200.000 a 800.000 pesos. Sin embargo, reiteró que seguir invirtiendo en la producción y colaborar con el gobierno provincial es el camino a seguir para la comunidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente