Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Informe Dalbulus Maidis 2025.



El duodécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis, correspondiente al período del 8 al 24 de enero de 2025, ha señalado un aumento en la presencia de este vector en diversas regiones agrícolas de Argentina. La información destaca la necesidad urgente de reforzar las estrategias preventivas para combatir esta plaga.


Detalles del Monitoreo:

  1. Noroeste Argentino (NOA) y Noreste Argentino (NEA):

    • Se ha registrado un incremento en las localidades con niveles de 5 a 20 adultos por trampa.
  2. Región del Litoral:

    • El aumento es más acentuado, alcanzando categorías de hasta 100 individuos por trampa.
  3. Centro-Norte:

    • Se observa un leve repunte de la plaga, lo que sugiere un incremento controlado.

  4. Centro-Sur:

    • La situación se mantiene estable, sin cambios significativos en la población del vector.

Recomendaciones de los Especialistas

Dada la situación actual, los expertos han resaltado la importancia de:

  • Intensificar el monitoreo en las áreas afectadas para detectar rápidamente variaciones en la población de Dalbulus maidis.

  • Implementar medidas preventivas adecuadas, especialmente en cultivos tardíos que se encuentran en etapas vegetativas iniciales. Esto es fundamental para mitigar el impacto potencial del vector en la producción agrícola.


Conclusión:

Ante el aumento del vector Dalbulus maidis, es esencial que los productores y autoridades implementen medidas proactivas y se mantengan informados sobre la evolución de la plaga. La colaboración y el compromiso en el monitoreo y las acciones preventivas son clave para salvaguardar la salud de los cultivos y, en consecuencia, la producción agrícola en Argentina.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente