Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Inspección Laboral En UN Campo De Toay


La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa realizó una inspección en un establecimiento rural en Toay debido a una denuncia anónima sobre trabajadores informales y un accidente sin cobertura de ART.

 Durante la inspección, se detectaron irregularidades como la falta de agua potable, problemas en seguridad e higiene, y malas condiciones en las viviendas de los trabajadores. Además, se advirtió sobre la falta de documentación y controles en maquinaria agrícola, y se estuvieron presentes autoridades provinciales.

Resumen de los hechos:

  • Contexto y origen de la inspección:
    La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno de La Pampa inició la inspección en un establecimiento rural de la zona de Toay a raíz de una denuncia anónima. La denuncia señalaba la existencia de trabajadores informales (no registrados) y reportaba un accidente laboral sufrido por uno de ellos, quien no contaba con la cobertura obligatoria de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

  • Irregularidades constatadas:
    Durante la inspección se detectaron múltiples y graves incumplimientos, entre los cuales destacan:

    • Falta de agua potable: No se contaba con un suministro adecuado de agua para los trabajadores.
    • Deficiencias en seguridad e higiene: Las condiciones laborales no cumplían con la normativa legal en materia de seguridad e higiene.
    • Malas condiciones de las viviendas de los trabajadores: Las viviendas destinadas al personal se encontraban en mal estado.
  • Medidas adoptadas y requerimientos:
    Los responsables del establecimiento fueron intimados a cumplir con diversas obligaciones, tales como:

    • Presentar un mapa de riesgos del establecimiento.
    • Realizar capacitación sobre riesgos laborales y en primeros auxilios para el personal.
    • Entregar certificados que acrediten la distribución de ropa de trabajo adecuada a los riesgos y la naturaleza de la actividad.
    • Implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria agrícola.
    • Mantener registros detallados de las tareas realizadas con tractores y otras máquinas agrícolas.
  • Participación de otras entidades:
    Además de la Secretaría de Trabajo, en el procedimiento participaron la Policía Provincial, inspectores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA - ex AFIP) y la delegación del RENATRE en La Pampa.

Análisis e implicancias:

Esta inspección evidencia la importancia de cumplir con las normativas laborales y de seguridad en los establecimientos rurales, especialmente en lo que se refiere a la protección de los derechos y la seguridad de los trabajadores. La denuncia anónima resultó ser un mecanismo clave para identificar irregularidades que, de no ser corregidas, podrían derivar en accidentes y riesgos para la salud de los empleados. La intervención conjunta de diversas entidades refuerza el carácter integral de la inspección y la necesidad de actuar coordinadamente para garantizar el cumplimiento de la ley.

En resumen, el caso destaca la relevancia de mantener condiciones laborales seguras y dignas, así como la obligación del empleador de inscribir a sus trabajadores y proporcionarles todos los elementos necesarios para realizar sus labores en condiciones adecuadas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente