La subsecretaría de Producción de la provincia ha anunciado importantes mejoras en la línea de créditos destinada a financiar la Agricultura Familiar, con una ampliación del cupo y una serie de modificaciones en su operatoria.
Detalles de la Ampliación
Se han incorporado 400 millones de pesos a la línea de créditos, acumulando un total de 800 millones, ya que anteriormente se habían aprobado y ejecutado otros 400 millones. Estas modificaciones buscan mejorar el impacto económico de la línea y facilitar su acceso a los beneficiarios.
Ajustes en los Montos Máximos
Los montos máximos por línea han sido ajustados de la siguiente manera:
- Inclusión Financiera para la Agricultura Familiar: Incremento a 3 millones de pesos.
- Financiamiento para la Agricultura Familiar: Aumento a 6 millones de pesos.
Estos montos tienen garantía a sola firma, lo cual simplifica la gestión para los solicitantes.
Actualización de Solicitudes
Aquellos que ya están en trámite podrán acceder a los nuevos montos. El plazo máximo de amortización se establece en hasta 36 meses, incluyendo hasta 12 meses de gracia y permitiendo diversas combinaciones para la devolución.
Nueva Modalidad de Créditos Grupales
Una de las adiciones más significativas es la modalidad de gestión de créditos grupales, lo que permitirá a varios beneficiarios agruparse en un único proyecto.
Opciones de Agrupamiento
Créditos para Insumos o Capital de Trabajo:
- Agrupación de hasta cinco beneficiarios.
- Cada beneficiario es responsable únicamente de su propio crédito.
Créditos para Bienes de Uso Común:
- Agrupación de hasta dos beneficiarios.
- Se establece responsabilidad solidaria, lo que significa que ambos son responsables del total del crédito en caso de incumplimiento.
Beneficios de la Modalidad Grupal
- Mejores Precios: Facilita las compras conjuntas y optimiza costos.
- Simplificación de Gestión: Permite unificar la presentación de solicitudes, tanto para insumos como para inversiones, facilitando la gestión a través de un solo formulario.
- Evaluación Individual: Cada beneficiario verá individualmente su documentación y responsabilidad de pago.
Ejemplos de Inversión
Algunos ejemplos de inversiones aprobadas incluyen:
Inversiones en Bienes:
- Compras conjuntas de maquinaria agrícola, como rastras de disco o motocultivadores.
- Equipamientos costosos, como grupos electrógenos y bombas solares.
Adquisición de Insumos y Herramientas Menores:
- Compra conjunta de fardos, alimento, alambre, herramientas de esquila y botiquines sanitarios.
Esta nueva medida, impulsada por la subsecretaría de Producción, busca brindar mayor apoyo y facilitar el desarrollo sostenible de la Agricultura Familiar en la provincia, asegurando mejores oportunidades para los agricultores locales.