Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Panorama De La Campaña 2024/25 De Cebada



El panorama global de la cebada para la campaña 2024/25 muestra una tendencia preocupante, especialmente debido a la caída en las principales variables de comercialización, existencias y la relación stock/consumo. 

A nivel internacional, países clave como China y la Unión Europea han reducido sus compras, lo que podría afectar a los productores, especialmente a aquellos que dependen de estos mercados.

En el caso de Argentina, el dinamismo en la comercialización parece ser una buena noticia, ya que las compras del complejo cebadero superan las del ciclo anterior, manteniendo las DJVE (Declaraciones Juradas de Venta al Exterior) en niveles similares. A pesar de la caída de exportaciones en el Puerto Bahía Blanca, que muestra un descenso importante de 31% interanual, China sigue siendo un destino clave, aunque con una disminución notable en la demanda.

La región BCP, que concentra alrededor del 50% de la producción nacional de cebada con unas estimaciones de 2,6 millones de toneladas, parece estar jugando un papel importante en la oferta nacional, pero se enfrenta a desafíos por la disminución de la demanda global.

Este contexto sugiere que la estrategia de los productores argentinos podría tener que adaptarse a la nueva realidad del mercado internacional, buscando diversificar destinos y ajustar las expectativas a la menor demanda.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente