El Gobierno de Argentina ha decidido retrasar la implementación del nuevo sistema de trazabilidad electrónica e individual de la hacienda, que estaba inicialmente programado para entrar en vigencia el 1° de marzo de 2025. Ahora, esta obligación se aplicará a partir de 2026.
Motivos de la Postergación
Durante una reunión con las cuatro entidades de la mesa de enlace (Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederación Intercooperativa Agropecuaria), el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, confirmó esta decisión. La postergación se debe principalmente a dificultades logísticas y a la incapacidad de la empresa Datamars, ganadora de la licitación, para suministrar todos los dispositivos requeridos en la fecha originalmente establecida.
Evaluación de Nuevas Licitaciones
Además, el Gobierno está evaluando la posibilidad de realizar una nueva licitación para asegurar que se cumplan los estándares y plazos establecidos para la implementación del sistema de trazabilidad.
Impacto en el Sector Agropecuario
La trazabilidad es un componente crucial para el control y gestión de la producción ganadera, y se espera que su implementación fortalezca la calidad y la seguridad del producto en el mercado. Sin embargo, este retraso podría tener implicaciones en la planificación de los productores y en la competitividad del sector.
Conclusiones
La decisión del Gobierno de postergar la entrada en vigencia del sistema de trazabilidad refleja los desafíos logísticos que enfrenta el sector agropecuario. La próxima evaluación de nuevas licitaciones será clave para determinar el futuro de este importante proyecto y su implementación exitosa en los próximos años.