Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Preocupa El Aumento Del Riesgo País



La situación económica  refleja una serie de desafíos que enfrenta el país en relación con su política cambiaria y las reservas internacionales. 

A pesar de que el Banco Central continúa comprando divisas, el persistente descenso en las reservas brutas muestra la tensión entre la oferta y demanda de dólares, así como las presiones inflacionarias y las expectativas de los agentes económicos.

Los niveles del dólar oficial, tanto minorista como mayorista, indican un mercado regulado que lucha por mantener un equilibrio frente a las cotizaciones en el mercado paralelo, donde el dólar blue muestra una considerable brecha respecto al precio oficial. La diferencia de precios entre los distintos tipos de cambio (dólar blue, MEP, CCL) sugiere una desconfianza en la política monetaria actual y una búsqueda de refugio contra la depreciación del peso.

El aumento del riesgo país también es un síntoma de la inestabilidad macroeconómica y la incertidumbre en los mercados. Las caídas en la Bolsa y en las acciones de empresas líderes marcan un clima de cautela entre los inversores, que podría verse exacerbado por el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA. Esto resalta la importancia de la confianza en las instituciones y la necesidad de un entorno económico más predecible.

El impacto de estas dinámicas se siente en el día a día de los ciudadanos, especialmente a través de medidas como el dólar tarjeta y el dólar ahorro, que reflejan la dificultad de acceder a divisas en un contexto de restricciones. La situación requiere de un análisis profundo y medidas adecuadas para restablecer la confianza y la estabilidad económica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente