
El aumento del 9,7% en el área sembrada de papa en el sudeste bonaerense para 2025 refleja un crecimiento significativo, pasando de 34.815 hectáreas en 2024 a 38.177 hectáreas.
Este incremento, impulsado por partidos como Tandil, que experimentó un notable aumento del 237%, contrasta con la situación desafiante que enfrentan los productores, quienes advierten sobre problemas de rentabilidad debido a la presión impositiva y al alto costo de insumos.
Durante la Fiesta Nacional de la Papa en Nicanor Otamendi, Alfredo Pereyra, líder de la Federación Nacional de Productores de Papa, destacó la preocupación por el impacto de las lluvias recientes en la cosecha y el aumento de precios en el mercado, subrayando la necesidad de precios estables que beneficien tanto a productores como a consumidores. A pesar del crecimiento de la superficie sembrada, la situación económica actual del sector sigue siendo complicada.
El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, enfatizó la importancia de la sustentabilidad en la producción agrícola, proponiendo que esta debe ser vista como una oportunidad para mejorar la competitividad, y Lucas Magnano de Coninagro reafirmó el compromiso de apoyar a los productores en esta región crucial para la producción nacional de papa.