Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Caída Importaciones De Cereales A China.


La política de autoabastecimiento impulsada por China parece ser una respuesta estratégica ante varios factores internos y económicos, con el fin de reducir su dependencia del mercado global de cereales.

 La caída proyectada en sus importaciones de maíz y trigo en la campaña 2024/25 refleja no solo la disminución de la población y el enfriamiento económico, sino también el énfasis en la autosuficiencia alimentaria y la mejora en la producción interna.

El envejecimiento de la población y las políticas gubernamentales de protección agrícola y subsidios buscan estabilizar la producción interna, y la mejora en la biotecnología y semillas de alto rendimiento sería clave para aumentar la producción de cereales, como el maíz y el trigo, en el largo plazo. 

Estas proyecciones también sugieren que China podría volverse más autosuficiente, lo que reduciría significativamente sus importaciones, como se observa en las estimaciones para 2033, con una caída proyectada de hasta el 77% en el caso del maíz.

El impacto de esta disminución en las compras de cereales por parte de China tiene un efecto importante en el comercio global. 

Si China disminuye su protagonismo como importador, países productores de cereales deberán ajustar su estrategia en el mercado internacional para compensar la falta de demanda del gigante asiático.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente