El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha llevado a cabo la recertificación de varios establecimientos avícolas en la provincia de San Luis, declarando que están libres de influenza aviar.
Este proceso incluyó una meticulosa vigilancia y muestreo para asegurar la ausencia de la enfermedad.
La recertificación es crucial, ya que permite a Argentina mantener la exportación de genética aviar, incluso si el país llegara a perder su estatus de libre de influenza aviar. Esto es esencial para asegurar la fluidez del comercio y refuerza la posición de Argentina como un proveedor confiable en el mercado global.
El procedimiento de recertificación implicó que los agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa recolectaran muestras de aves, que posteriormente fueron analizadas en el Laboratorio Central en Martínez, Buenos Aires. Además, se verificó que las granjas cumplieran con estrictas normas de bioseguridad e higiene, así como con los procedimientos de limpieza y desinfección requeridos. La recertificación garantiza que se sigan buenas prácticas en el manejo y control de plagas, asegurando así la sanidad de los establecimientos.
Después de recibir la recertificación por parte del Senasa, el reconocimiento debe ser validado oficialmente por la autoridad veterinaria del país importador, cumpliendo así con los protocolos internacionales establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal. Para más detalles, se puede consultar la sección sobre Compartimentos libres en la página web del Senasa