Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

CITIA en ExpoPyMEs 2025.


La participación de la Agencia CITIA en ExpoPyMEs 2025 ha consolidado su papel como un actor fundamental en el ecosistema de innovación y tecnología de La Pampa.

Durante tres días, su participación en la Carpa de Innovación y Conocimiento se convirtió en un punto estratégico de encuentro para empresas, emprendedores, organismos públicos y académicos, facilitando la creación de redes, oportunidades comerciales y la promoción de tecnologías emergentes. La Carpa, organizada por CITIA y la Dirección General de Economía del Conocimiento del Ministerio de la Producción, no fue solo un espacio adicional en la feria; se propuso como una plataforma efectiva para acelerar la adopción de la economía del conocimiento entre las PyMEs pampeanas. Allí, la innovación se transformó en una experiencia palpable mediante demostraciones tecnológicas, charlas y paneles que brindaron una visión completa del nuevo paradigma productivo que trae consigo la Industria 4.0.

Sinergia y evolución productiva

Uno de los logros más significativos fue la sinergia alcanzada entre empresas tecnológicas, tanto incubadas como consolidadas, muchas de las cuales forman parte del Polo Científico Tecnológico de La Pampa. Esta edición de ExpoPyMEs no solo permitió a estas empresas exhibir sus desarrollos, sino también profesionalizar su participación, preparar propuestas de valor y establecer conexiones con posibles aliados a nivel local, nacional e internacional.

Voces de los protagonistas

Las fundadoras de Pampa Core compartieron su experiencia: "Participar en la Expo PyMEs fue sumamente positiva. La organización del evento fue impecable y nos permitió presentarnos profesionalmente ante diversas empresas. Fue una oportunidad valiosa para ofrecer nuestros servicios y establecer nuevos lazos comerciales." Por su parte, Facundo Lorenzo Hecker de Creciente Fértil, resaltó que su primer evento de esta magnitud superó todas sus expectativas, permitiéndoles generar importantes vínculos comerciales gracias al apoyo de CITIA.

Charlas que impulsan el pensamiento crítico

Además de la exhibición comercial, la carpa acogió charlas especializadas sobre temas como nanotecnología, robótica, inteligencia artificial y automatización. Estas conferencias, con la participación de expertos del sector, facilitaron reflexiones sobre los desafíos que trae la digitalización en la producción y la necesidad de repensar modelos de negocio.

Industria 4.0 como horizonte

La presencia de CITIA en ExpoPyMEs 2025 subrayó la imperante necesidad de incorporar herramientas de la Industria 4.0 en la producción local. Tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las Cosas y análisis de datos en tiempo real están empezando a transformar las cadenas de valor en La Pampa, generando un modelo productivo más eficiente y adaptable a los cambios del mercado global.

Conclusión

ExpoPyMEs 2025 no fue solo una feria; fue una experiencia de articulación y colaboración. CITIA, con su visión y compromiso, logró crear un espacio en el que la innovación se vive, se aprende y se proyecta, marcando un paso firme hacia una provincia más integrada con el conocimiento y su futuro productivo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente