Los datos proporcionados reflejan el cierre de la campaña 2023/24 de soja y otros cultivos en Argentina, resaltando tanto los volúmenes de exportación como el desempeño de diferentes empresas en el mercado de exportaciones agroindustriales.
Resumen de la campaña 2023/24:
- Soja y derivados: Las exportaciones alcanzaron 40,88 millones de toneladas (MT), un incremento del 29% en comparación con las campañas anteriores.
- Maíz: Se exportaron 37,86 MT, un 16% por encima del promedio trianual.
- Trigo: Las exportaciones cayeron a 3,62 MT, un descenso del 61% respecto al ciclo previo y 70% frente al promedio de las últimas tres campañas, debido a la sequía y las declaraciones "rolleadas".
- Cebada: Se mantuvo en 3,83 MT, similar al ciclo anterior.
- Girasol: Se registraron 2,37 MT, mostrando una mejora.
- Sorgo: Alcanzó un total de 1,26 MT, aunque todavía por debajo del promedio de las últimas tres campañas.
Empresas líderes en exportaciones:
- Viterra: 13,55 MT
- Cargill: 11,38 MT
- COFCO: 10,33 MT Estas tres empresas representan aproximadamente el 39% del total de exportaciones de los principales productos agroindustriales.
Perspectivas para la campaña 2024/25:
- Las ventas anticipadas para la campaña 2024/25 están en su nivel más bajo en comparación con las últimas cinco campañas, reflejando una disminución en la confianza del mercado.
- Las fechas de inicio de cada ciclo comercial varían según el cultivo: trigo y cebada en diciembre, girasol en enero, maíz y sorgo en marzo y soja en abril.
En conclusión, aunque la campaña 2023/24 mostró un desempeño fuerte en soja y maíz, el complejo trigo sufrió significativamente, y hay una tendencia a la baja en las ventas anticipadas para el próximo ciclo, lo que podría indicar una mayor incertidumbre en el mercado agroindustrial argentino.
Categorías
Empresas