Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Informe sobre la vendimia en La Pampa


 Un informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) indicó que la última vendimia en La Pampa resultó en la cosecha de más de mil toneladas de uva, alcanzando un total de 1.167.471 kilogramos.

De esta cantidad, el 63,5 % fue recolectado en las localidades de Casa de Piedra y 25 de Mayo, ubicadas en el sudoeste de la provincia. Estas uvas, que fueron destinadas a la producción de vino, mosto y consumo en fresco, fueron en su mayoría enviadas a procesar en las provincias de Mendoza, Neuquén y Río Negro, mientras que una parte se procesó localmente.

La cifra refleja una disminución del 50 % en comparación con el total reportado en 2024, cuando se cosecharon 2.336.405 kilogramos. El informe también destaca que La Pampa cuenta con 26 viñedos que abarcan 322 hectáreas, de las cuales el 95,1 % está dedicado a variedades aptas para la elaboración de vino y mosto.

Con respecto a la sanidad y calidad de la producción, Senasa implementa controles para prevenir la presencia de plagas como la Lobesia botrana y la Mosca de los frutos. Agentes del organismo llevan a cabo inspecciones en maquinaria y camiones que ingresan a la provincia, asegurándose de que estos cumplan con los certificados de limpieza y desinsectación. Además, se verifica que el traslado de la uva a granel se realice en condiciones sanitarias adecuadas, utilizando lona o plástico impermeable y con la documentación correspondiente.

Asimismo, Senasa realiza muestreos para detectar larvas de plagas, cortando frutos con síntomas sospechosos. Estos esfuerzos contribuyen al aseguramiento de la calidad y sanidad en la producción vitivinícola de La Pampa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente