Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Mercado De Novillos En Mercosur .



El informe sobre la faena y los precios del novillo refleja una dinámica interesante en los países productores de carne de la región. En particular:

Paraguay ha visto un aumento en el precio del novillo, alcanzando los USD 3,90 debido a una menor oferta por factores climáticos. Este aumento podría estabilizarse en los próximos días conforme se regularice la oferta.

Argentina ha experimentado una caída en el precio del novillo, cotizando USD 4,56 debido a la devaluación de la moneda, lo que ha afectado negativamente el mercado, especialmente con los dólares financieros a la baja.

Brasil sigue con un leve aumento, alcanzando los USD 3,75 por novillo. La devaluación del real frente al dólar ha compensado parcialmente este aumento. Brasil también sigue mostrando un crecimiento fuerte en sus exportaciones de carne, lo que podría respaldar su cotización.

Uruguay, por su parte, ha superado a Argentina en precios y lidera la región con USD 4,60, lo que refleja un mercado dinámico y competitivo en cuanto a precios.

En cuanto a los mercados extraregionales, se destaca el aumento significativo en Europa, donde el precio del novillo tipo exportación subió a USD 7,79, superando por primera vez en más de dos años a Estados Unidos, que se mantiene con precios más bajos a USD 7,43.

Además, se observan tendencias interesantes en la faena y los embarques. La faena en la última semana alcanzó 49,000 cabezas, un aumento del 4% respecto a la semana anterior y un 2% por encima del promedio de las últimas diez semanas. Sin embargo, los embarques en abril han mostrado una desaceleración interanual, con una proyección de 27,000 toneladas.

Esta dinámica de precios y volúmenes refleja un mercado de carnes muy influenciado por factores climáticos, las políticas cambiarias, y las variaciones en la demanda internacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente