Recientemente, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, encabezó un evento significativo donde se firmaron dos acuerdos de tenencia de inmuebles para las empresas locales Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, un frigorífico orientado al agregado de valor en origen. Este acontecimiento subraya la importancia del desarrollo económico y el fortalecimiento de la producción local.
En la reunión, que también contó con la participación del director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, y el equipo técnico Mariana Urretavizcaya y Jaqueline Miranda, se abordó el impacto positivo de estos emprendimientos en generación de empleo y crecimiento económico.
González destacó que estos espacios son resultado de la decisión del gobierno provincial de invertir en infraestructura productiva, creando entornos favorables para el crecimiento y la innovación empresarial. El Parque Agroalimentario se posiciona como un lugar estratégico para el sector alimentario, permitiendo que las empresas accedan a infraestructura adecuada y apoyo técnico del Ministerio.
Carlos Ruiz, de Eco Carne, mencionó que su empresa, con más de 20 años en el rubro, se encuentra en un proceso de renovación generacional, proyectando la construcción de un nuevo ciclo en el frigorífico para procesar carne. Resaltó las ventajas del parque, como la seguridad y el acceso a servicios, que son clave para su actividad.
Por su parte, Iván Hernández y Ana María Picca, de Distribuidora La Capital, expresaron su entusiasmo por la firma de tenencia, destacando que construir un nuevo depósito les permitirá duplicar su capacidad de almacenamiento y trabajar de manera más eficiente. Picca también se mostró optimista respecto a la posibilidad de expandir su oferta de productos, lo que contribuirá a su visibilidad y crecimiento en el mercado.
Ambas compañías reflejan el dinamismo del tejido productivo pampeano, orientado a diversificarse y a crecer mediante una oferta que favorezca la identidad local, conservando y promoviendo la calidad. La colaboración entre el sector público y privado se presenta como un factor fundamental para el éxito de estas iniciativas.