
Este informe ofrece un análisis detallado de la faena de ganado bovino en Argentina durante los primeros tres meses de 2025, comparándola con los mismos meses del año 2024.
Se destacan varias caídas en la cantidad de ganado faenado, la producción de carne y el peso promedio de las carcasas en comparación con el año pasado. A continuación, se resumen los puntos clave:
Faena de ganado bovino: En los primeros tres meses de 2025, se faenaron 3,2 millones de bovinos, lo que representa una caída del 2,4% respecto al mismo periodo de 2024, donde se faenaron 3,28 millones.
Faena en marzo de 2025: Durante marzo de 2025, se faenaron 1,024 millones de cabezas, lo que muestra una caída del 0,7% en comparación con febrero y una disminución del 3,5% en comparación con marzo de 2024.
Faena de hembras: La participación de las hembras en la faena de marzo de 2025 fue del 45,9%, inferior al 47,1% del mismo mes en 2024. En los primeros tres meses de 2025, la participación de las hembras fue del 46,4%, ligeramente por debajo del 46,9% de 2024.
Producción de carne bovina: La producción de carne en marzo de 2025 alcanzó las 234.000 toneladas res con hueso, lo que representó una caída del 0,8% en comparación con febrero y una disminución del 2,7% en comparación con marzo de 2024. En total, en los primeros tres meses de 2025, la producción fue de 734.800 toneladas, lo que refleja una disminución del 1,8% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Peso de las carcasas: El peso promedio de las carcasas en marzo de 2025 fue de 228,5 kg, ligeramente inferior al de febrero pero un poco superior al del mismo mes en 2024. A lo largo de los tres primeros meses de 2025, el peso medio de las carcasas fue de 229,4 kg, lo que representa un aumento del 0,6% respecto al año pasado.
Participación del Consorcio ABC: Las empresas asociadas al Consorcio ABC representaron el 31,4% de la faena total en marzo de 2025, lo que marcó una caída con respecto al 33,2% de febrero y al 35,3% de marzo de 2024. Entre enero y marzo de 2025, estas empresas faenaron 1,065 millones de bovinos, lo que representó el 33,3% de la faena total.
Composición de la producción de carne: La carne de novillos y novillitos vio una pequeña caída del 0,4%, mientras que la carne de toros y vacas registró una disminución significativa de -15,6% y -15,7%, respectivamente. La carne de vaquillonas, por otro lado, mostró un crecimiento moderado del 7,3%.
Rendimiento de las carcasas: El peso de las carcasas durante
los primeros tres meses de 2025 fue superior al de 2024, pero sigue estando
lejos de los máximos registrados en 2022. Las hembras de 2 dientes, que
representaron el 25% de la faena acumulada en este periodo, tienen un peso
promedio de 191,4 kg, significativamente inferior al promedio total de 229,4
kg.
Este análisis refleja las tendencias actuales del mercado ganadero argentino y muestra una reducción en la producción de carne y el peso de las carcasas, lo que podría tener implicaciones para la oferta y demanda de carne tanto en el mercado interno como en las exportaciones.