
En el segundo día de la ExpoPyMEs 2025, las Rondas Nacionales de Negocios se consolidaron como un hito clave para la interacción comercial entre empresas de La Pampa y compradores a nivel nacional.
Más de 180 reuniones preestablecidas crearon oportunidades reales para los emprendimientos locales, facilitadas por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de la Producción.
Este evento destaca cómo las políticas del gobernador Sergio Ziliotto, mediante varias instituciones provinciales, están creando un entorno favorable para fortalecer el tejido empresarial pampeano. Un aspecto innovador en esta edición fue la incorporación del Centro de Negocios 360, un espacio que integró herramientas esenciales como rondas comerciales, financiamiento, garantías y desarrollo emprendedor, proveyendo soluciones concretas al sector productivo.
Eugenia Paturlanne, gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX, enfatizó la evolución respecto a ediciones pasadas, destacando que las empresas asumieron un rol más activo en la gestión de sus reuniones y presentaciones. Los compradores elogiaron la colaboración y el crecimiento profesional de los empresarios pampeanos, quienes pudieron organizar sus agendas con mayor autonomía.
Entre los participantes, Alejandrina Varas, de Civitatis, consideró que la experiencia fue muy positiva, destacando su búsqueda de proveedores en La Pampa para el desarrollo del turismo. Patricia Agüera de Luyaba Cosmética Natural, también expresó su satisfacción por la cantidad de contactos obtenidos, resaltando el interés generado por su propuesta innovadora.
Desde el Centro de Negocios en Neuquén, I-COMEX trabajó en estrecha colaboración con empresas pampeanas que desean expandirse a la Patagonia, consolidando una agenda orientada a abrir nuevos mercados y fortalecer la presencia de La Pampa en el sur del país.
El Centro de Negocios 360 fue un hito destacado, proporcionando un espacio que reunió diversas herramientas de apoyo para la producción, lo que permitió a las empresas encontrar respuestas adaptadas a sus necesidades de crecimiento. La experiencia de ExpoPyMEs 2025 reafirma el rumbo de La Pampa hacia un modelo productivo basado en el desarrollo local, la innovación y la internacionalización, marcando un claro compromiso con las PyMEs y la identidad pampeana.